Las habichuelas con dulce
El postre sin igual en la semana mayor, comido y anhelado por todos en la casa desde el más pequeño hasta el abuelo y una de las mayores atracciones culinaria de la época.
Pedro García, Ciudad Natural.
Por. Jeudith Rodríguez.

Delicioso bocado: En el Cibao y la capital se come con los granos y en el Sur se sustituyen por habas, indicando un origen liniero-cibaeño o sureño, dependiendo de la receta.
Las habichuelas con dulce es un plato muy característico de la culinaria dominicana y quizás único en el mundo.
Sus ingredientes y forma de preparación (habichuelas rojas, azúcar, leche de coco y de vaca, batata y diversas especias) indican un origen diverso: indígena, europeo, africano y asiático.

Tampoco sabemos si se trata de una tradición africana o afroamericana. Faltaría investigar en las islas Canarias que preparan algunos platos con dulce y las "facioli dolci" del norte de Italia, éstas al parecer con las mismas características que las nuestras, aunque faltaría precisar cómo y cuándo habrían sido introducida en República Dominicana por los italianos.
Estos pluritos históricos no preocupan al pueblo dominicano, que disfruta sus habichuelas con dulce como plato fuerte y a cualquier hora, preferiblemente frías y con galletitas de leche, con una cruz en relieve durante cuaresma y Semana Santa, época cuando el pueblo cristiano se limita y sustituye las carnes por pescados, pastas, dulces y bizcochos.
Las habichuelas con dulce se preparan en cantidades grandes para familiares y vecinos.
Su existencia debe durar una semana o más y en algunos casos es necesario dividirla en porciones para evitar que el tiempo de ayuno y reflexión se convierta en riña familiar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Por favor, sea lo mas explicito y respetuoso posible Gracias