Hoy como siempre se explota al trabajador.
‘’El costo de la vida sube otra vez, el peso que baja, ya ni se ve, y las habichuelas no se pueden comer, ni una libra de arroz, ni una cuarta e café, Y la gasolina sube otra vez, y la democracia no puede crecer, si la corrupción juega ajedrez, a nadie le importa qué piensa usted, (el costo de la vida) Juan Luis Guerra.’’
Pedro García, Ciudad Natural.
Por. Jeudith Rodríguez.

El desempleo en la ciudad natural ronda más de 50% según un estudio realizado por estudiantes de la UASD, pese a esa realidad antes de las 8 de la mañana decenas de empleados diariamente acuden a sus centros de laborales para buscar el pan de cada día.

El primero de mayo encuentra a los trabajadores dominicanos y de la ciudad natural de Pedro García sumido en la desesperación y la tristeza, puesto de que la canasta familiar se encuentra según el banco central en más de 20 mil pesos mensuales y los sindicalistas la sitúan en casi 30 mil, pero los salarios mínimos rondan los 7 mil pesos mensuales, es decir que los trabajadores tienen un déficit mensual de unos 18 mil pesos, hoy se celebra el día de los trabajadores sin que los empleadores siquiera se inmuten de las reivindicaciones que a los mismo deben de hacerles para que sus vidas sea un poco más digna y justa, y luego hablan de delincuencias, de robos, de suicidios, pero elementos deben se asociarse con esta realidad latente que viven los desprotegidos trabajadores, motores de la economía nacional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Por favor, sea lo mas explicito y respetuoso posible Gracias